No vivimos una crisis económica sino una crisis de valores cuya principal consecuencia es una crisis económica.
Piénsalo, lo que está pasando hoy en día es consecuencia directa de haber antepuesto unas cuestiones que en el fondo eran menos importantes a otras que en sí que verdaderamente lo son.
Eso en definitiva es una crisis de valores. Una persona que antepone lo económico por encima de todo lo demás es una persona que le está dando más valor a lo económico que a otras cuestiones. Y la suma de muchas personas que han actuado así ha acarreado una consecuencia y es, ni más ni menos, lo que ha pasado en nuestra sociedad.
Hemos pensado que era más interesante comprar un piso y venderlo por el doble el año que viene que sentarnos a reflexionar qué futuro le esperaba a nuestros hijos si hacíamos eso. Hemos pensado que era fundamental cambiar de coche y de televisor cada cinco años sin plantearnos cuáles serían las consecuencias de esta acción. Les hemos transmitid a los más jóvenes que lo importante era medrar socialmente y no que lo importante era ser feliz y actuar en consecuencia a lo que uno es verdaderamente.
Por eso, nuestra crisis es una crisis de valores, porque le hemos dado más valor a cuestiones que en el fondo tenían menor valor.
Y la consecuencia natural de hacer esto durante mucho tiempo, es la situación que vivimos. Alguien dijo que lo peor de las situaciones como las que vivimos no es la maldad de las personas malas sino el silencio de las personas buenas. Yo estoy de acuerdo.
Espero que disfrutes de este programa que hemos dedicado a los valores, junto con José Luís Montes [autor de El hombre que tuvo la fortuna de fracasar y Presidente de Wikihapiness], Braulio Pareja [Presidente de la Asociación española de emprendedores sociales] y Gines Haro [Ex director de la mayor red mundial de emprendedores sociales del diario The Guardian].
Además de charlar con ellos, hemos recomendado varios libros: La economía del bien común, Cómo cambiar el mundo, El Sorprendedor y Voces contra la globalización…
¡Que lo disfrutes!
Te recordamos que puedes acceder a todos los programas de radio en formato podcast mediante este enlace. También a través del canal de Youtube, en Spotify y en Itunes.
Además, en esta página encontrarás una lista con toda la bibliografía recomendada en los programas de radio Pensamiento Positivo que también te pueden interesar.
Gracias por leer el post y compartirlo!
Sergio Fernández
PD: Y si quieres seguir aprendiendo con nosotros, estas son las próximas formaciones que ofrecemos…
MÁSTER DE EMPRENDEDORES
28 ediciones avalan el que posiblemente sea el mejor programa para emprendedores en España. Ya está abierto el plazo de inscripción de las nuevas ediciones del Máster de Emprendedores en Madrid y Barcelona.
MÁSTER DE DESARROLLO PERSONAL
Conócete a ti mism@ en este proceso de desarrollo personal a través de nuestro sistema de 7 pasos [autoconocimiento, cuerpo y salud, emociones, relaciones, trascendencia, carrera profesional y dinero]. ¡Ya puedes reservar tu plaza en la próxima edición del Máster de Desarrollo Personal! [Madrid].
VIVIR SIN JEFE
Descubre las claves prácticas sobre las siete áreas clave de éxito para emprendedor@s en el seminario Vivir sin jefe. Próxima edición en junio de 2020.
Encuentra aquí el tipo de entrada que más se ajusta a ti [VIP, General o Reducida].
¡También disponible online para cursarlo desde casa!
VIVIR CON ABUNDANCIA
¡Próxima edición en mayo de 2020! Aprende a relacionarte mejor con el dinero y a transformar tus resultados económicos en el seminario sobre abundancia y finanzas personales Vivir con abundancia.
Encuentra aquí el tipo de entrada que más se ajusta a ti [Entrada VIP, General, Reducida].
¡Descubre tu talento, encuentra a qué dedicarte y sé feliz! Nueva edición los días 28 y 29 de marzo en Madrid. También disponible online.
MASTERMIND
Conoce el club de emprendedores de Instituto Pensamiento Positivo que te ofrece formación, inspiración, recursos y una red de emprendedores como tú.