Una de las pocas demandas que la vida nos hace es que averigüemos cuál es nuestro talento y que encontremos la manera de ponerlo al servicio de los demás. El talento es un tema que hemos tratado en diferentes ocasiones en el programa de radio Pensamiento Positivo. Hoy te dejo con una selección de los programas de Pensamiento Positivo en los que hemos abordado esta cuestión desde diferentes ángulos. 7 horas de Pensamiento Positivo sobre el talento.
LISTADO DE PROGRAMAS DE PENSAMIENTO POSITIVO SOBRE EL TALENTO
LA ERA DEL TALENTO Un programa sobre Del capitalismo al talentismo, un texto extraordinario de Juan Carlos Cubeiro para comprender el calado del cambio de era que estamos viviendo y protagonizando:
LIDERAZGO Son muchas las personas que como consecuencia de no saber liderar su vida y de conducirla al sitio que desean y merecen, nunca llegan a desarrollar su talento. En este programa estuvimos charlando sobre la necesidad de liderar nuestra vida junto con dos personas que saben mucho de talento y de liderazgo: Juan Carlos Cubeiro y Julián Trullén:
TRABAJO EN EQUIPO Por mucho talento que te haya regalado la vida, siempre necesitas contar con la ayuda de otros seres humanos para sacar tus sueños adelante. En este programa, charlamos con personas que saben mucho de equipos y de grupos… Xesco Espar -autor de Jugar con el corazón-, Ovidio Peñalver -autor de Emociones colectivas– y Manuel Seijó, presidente honorífico de Asesco:
HUMILDAD Otra de las cualidades que necesitamos para poder desarrollar nuestro talento -el talento es más algo que se desarrolla que un regalo que se recibe del cielo- es permanecer humildes. Estar humildes significa sólo estar abierto a seguir aprendiendo, es decir, estar vivos. En este programa hemos charlado con Bernabé Tierno, Pilar Jericó y con Juanma Roca de la humildad:
ACTITUD EMPRENDEDORA Una de las mejores formas de poner en valor tus talentos y de ofrecerlos a los demás es a través de una actividad empresarial. En el futuro, profesionalmente hablando, cada uno de nosotros será emprendedor o intraemprendedor o no será. Y no afirmo esto porque sea Director del Máster de Emprendedores; sucede precisamente al revés; soy Director del Máster de Emprendedores porque sé que disponer de actitud y herramientas emprendedoras es cada vez más necesario y acabará por ser imprescindible -de la misma forma que hoy lo es saber leer y escribir-. Un programa lleno de contenido de valor de la mano de Alejandro Suárez Sanchez-Ocaña, Juan Haro y Guzmán López:
EL TALENTO DE LOS MÁS JÓVENES Si en alguna ocasión te has preguntado cómo desarrollar el talento de los más jóvenes, este programa con Luis Cacho, de la Fundación Promete, Jorge Ruiz, de Maldita Nerea, Lorena Perdomo, de la Fundación Promete y con Rubén Chacón, coautor de El Sorprendedor y de Sorprendedores, te gustará…
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=_MToEGZy7pQ[/youtube]
CONVERTIRSE EN UN SORPRENDEDOR Creo que en un futuro quizá no tan lejano este mundo no estará lleno de emprendedores sino de Sorprendedores que regalarán sus talentos al mundo. Te dejo con un programa sobre qué significa ser Sorprendedor junto con Rubén Chacón y Mercedes Wullich…
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=QSpEFK1WQ0w[/youtube]
Si deseas un PDF con todos los programas de Pensamiento Positivo ordenados por temas sólo tienes que escribir un email a hola@institutopensamientopositivo.com
Recuerda que si quieres desarrollar tu talento emprendedor, en el Instituto Pensamiento Positivo disponemos de tres programas formativos excepcionales: Master de Emprendedores, Vivir sin jefe y Vivir con Abundancia.