Siguiendo la tradición, la nueva edición del libro Vivir sin jefe trae consigo un nuevo capítulo, esta vez te regalamos “Uno no cambia de caballo a mitad de carrera”. Un capítulo que trata sobre analizar demasiado y la importancia de arriesgar.
Si todavía no has oído hablar de Vivir sin Jefe, se trata de un libro que recoge algunos de los errores más comunes en los emprendedores. Una lista de 50 errores con un aprendizaje concreto vinculado a cada error. Todos ellos vividos en primera persona, tanto los errores como los correspondientes aprendizajes.
Disfruta el capítulo:
13. UNO NO CAMBIA DE CABALLO A MITAD DE CARRERA
Analizar demasiado: no seguir el ejemplo del león y la gacela Thompson
Todo se encadena perfectamente si a uno se le da realmente la gana. Lo único falso en esto es el análisis. [De Rayuela, Julio Cortázar].
La inconstancia, enemiga en extremo de la serenidad. [Séneca].
Conozco a un exitoso coach que afirma que todo lo que uno necesita saber para vivir se puede aprender en los documentales de animales de La 2. ¿Un poco exagerado? Quizá, sin embargo hace poco compartíamos uno de estos cocktails en los que los asistentes están de píe hablando los unos con los otros y mientras observábamos lo que daba la apariencia de ser un intento de seducción por parte de una de las personas que asistían al evento, aprendí la enseñanza de la gacela Thompson.
Este colega, al ver como esta persona se distraía entre dos “presas”, me comentó como en los documentales se puede apreciar perfectamente que el león que consigue cazar a la gacela es aquel que aunque haya escogido para perseguir a una más rápida que a otras del mismo grupo, no cesa en el intento y no cambia de presa a mitad de carrera. El león que normalmente caza a la gacela es aquel que persigue a la misma presa pase lo que pase, que no cambia de objetivo. El león que se distrae y cambia de gacela, pierde. También puede quedarse sin cena aunque no cambie de presa, pero cambiar nunca incrementa sus posibilidades de éxito.
¿Qué es lo que hace mal este león? Pues sencillamente analizar demasiado. Demasiado análisis está reñido con la acción. Si analiza demasiado corre el peligro de cambiar de objetivo, que es lo que hacen mal algunos leones: los que más frecuentemente se quedan sin cazar. Lo mismo que le pasó a la persona de nuestro cocktail. Analizó demasiado y cambio de presa a mitad de carrera.
Esta misma idea es la que sustenta la campaña propagandística de uno de los partidos contendientes a la presidencia de los Estados Unidos en la película “La cortina de humo”. En esta joya del cine de Hollywood, el eslogan de uno de los partidos es Uno no cambia de caballo a mitad de carrera.
Y ese es precisamente el problema que sufren muchos emprendedores. Cambian de caballo a mitad de carrera. Como saben que los resultados de cualquier decisión adoptada les afectarán directamente, analizan demasiado cuando van detrás de la presa y se dicen: ¡pero si esa otra gacela va mucho más lenta! Y entonces cambian la dirección de la carrera. Un error.
La acción es a veces el mejor maestro. Otras veces el único. No sabrá si está en lo cierto o no hasta que acierte o se equivoque. No se puede vivir sin el riesgo a equivocarse.
En La brújula interior, de Alex Rovira, se dice:
Reírse es arriesgarse a parecer tonto.
Llorar es arriesgarse a parecer sentimental.
Alargar el brazo para coger a otro es arriesgarse a implicarse.
Mostrar los sentimientos propios es arriesgarse a mostrarse uno mismo.
Exponer tus ideas o sueños ante una multitud es arriesgarte a perderlos.
Amar es arriesgarse a no ser correspondido.
Vivir es arriesgarse a morir.
Tener esperanzas es arriesgarse a perderlas.
¡Pero se tienen que correr riesgos! Porque el mayor peligro en la vida es no arriesgar nada.
Si no haces nada, si no arriesgas nada, tu existencia se oscurece.
Es probable que de este modo evites sufrimientos, pero no vas a aprender, a sentir, a cambiar,
a amar, ni a vivir. Encadenado a una actitud de miedo, uno se convierte en esclavo… y pierde su libertad. Sólo eres libre si arriesgas».
Evite dejarse influenciar por los que tienen el análisis. Especialmente si observa que aquello de lo que hablan no tiene una traducción en su vida que pueda observar. Cuidado con los agoreros que le invitan a analizar hasta destruir los conjuntos. Dice una amiga que el análisis destruye los conjuntos, que algunas cosas, las cosas mágicas, han sido hechas para permanecer enteras. Y es verdad. Hay ideas e intuiciones, que analizadas por partes desaparecen. Existen al menos mil razones para que cualquier idea pueda no acabar bien.
Siempre hay alguien, aunque con frecuencia será usted mismo, que se lo recordará a través de un comentario o de un gesto. No hay mala intención en ello. Simplemente su forma de entender la realidad no tiene porque coincidir con la de los demás. Así que cambie de discurso cuando escuche a otros o se escuche a sí mismo decir estas cosas. Y, en lo referente a los demás, no quiero decir que no les preste atención porque todo el mundo tiene una verdad que decir y, si en lugar de discutir o tratar de convencer, se dedica sólo a estar atento a lo que dicen, comprobará que suele ser interesante. Pero escuchar y dejarse influenciar son dos cosas diferentes. Valore si desea dejarse influenciar. No siempre va a querer hacerlo.
Si quiere ir a por la gacela Thompson, simplemente vaya, sin hacer daño a nadie y disfrutando del camino, pero vaya. Analizar demasiado, más aún en plena carrera, sólo resulta útil para los comentaristas. Y usted, si es emprendedor, no quiere ser comentarista.
¿Te ha gustado? Puedes encontrar el libro en este enlace.
Te recordamos además que tienes la posibilidad de leer otros capítulos de ‘Vivir sin Jefe’, de forma totalmente gratuita:
Capítulo 38. Indiana Jones y el sendero de Dios
Capítulo 11. ¿Hinchamos juntos una pompa de jabón?
Capítulo 24. ¿Una alita de pollo?
Capítulo 12. Aprendiendo a dar los precios como James Bond
PD: Y si quieres seguir aprendiendo con nosotros, estas son otras de las próximas formaciones que ofrecemos…
MÁSTER DE DESARROLLO PERSONAL (ONLINE)
Apúntate hoy mismo al Máster de Desarrollo Personal Online Express de IPP y empieza un viaje de conocimiento interior a través de la salud, el cuerpo, las emociones, las relaciones, la espiritualidad, el dinero y la carrera profesional. Seguramente, el mejor programa formativo sobre desarrollo personal disponible en español. Edición Online, tanto a tu ritmo (Express) como con acompañamiento (Premium), ya disponible.

MÁSTER DE EMPRENDEDORES (ONLINE)
¿Quieres conocer todas las herramientas para crear un negocio o relanzar tu proyecto emprendedor? Empieza ahora la formación que cambiará radicalmente tu visión del emprendimiento. Más de 2.000 alumnos ya se han formado con nuestro Máster de Emprendedores. Disponible tanto en ediciones sin acompañamiento (Express) como con acompañamiento (Premium).

¿Te gustaría recuperar tu tiempo, exprimirlo al máximo y multiplicar tu productividad tanto en casa como en la oficina? Vivir con Tiempo es la formación con la que cientos de personas han vuelto a ser dueños de su tiempo, con claves prácticas bajadas a tierra y fáciles de aplicar en tu día a día. Disponible online.
Más de 3.000 personas ya han conseguido transformar sus resultados económicos, cambiar su relación con el dinero, mejorar su situación profesional y tener el estilo de vida que desean. Un curso de Sergio Fernández. Disponible online.

Aprende el método paso a paso con el que Sergio Fernández ha transformado los resultados de más de 5.000 emprendedores. Disponible online.
Descubre tu don y tu talento, conoce a qué dedicarte y sé feliz. Un curso de Sergio Fernández para entender desde cero cómo conocerte, descubrir tus habilidades, convertirlas en tu propósito y vivir de tu pasión. Disponible online.